domingo, 4 de agosto de 2013

Escriba; no reenvíe*

Remix CC de Mike Licht sobre la pintura de J. Vermeer
"Mujer escribiendo una carta y criada".
A la mitad del siglo pasado, don Pedro Salinas se quejaba de lo que promovía el aviso publicitario de las oficinas estadounidenses de telégrafos: Wire, dont write (algo así como: cablee, no escriba). Don Pedro no podía imaginarse, a menos que sea en el quinto infierno, la existencia de un lugar en el que todo se dijera a secas, en fórmulas abreviadas, de prisa y corriendo, sin arte y sin gracia, en pocas palabras: un mundo de telegramas. Por esta razón, emprendió la escritura de su afamada “Defensa de la carta misiva y de la correspondencia epistolar”.

Con seguridad, si aún viviera, a don Salinas le daría un patatús al conocer el correo electrónico y los mensajes de texto. No solo reconocemos en ellos un brutal laconismo, sino también una potente despersonalización. Todo lo contrario, escribir una carta es volcar sobre ella nuestro estado de ánimo, nuestro espíritu, nuestra íntima naturaleza. Los administradores de aquellos servicios en línea se han dado cuenta de dicho fenómeno, por eso uno de los verbos más frecuentes en sus pantallas es personalizar.

Si de verbos hablamos, existe uno del que no conozco exacta traducción en otros idiomas: cartear; lástima que se haya disminuido tanto su práctica. Sin embargo, hoy es prolijo el nuevo uso de mensajear (texting, en inglés), pero qué lejos está del hermoso campo del anterior.

Es cierto que actualmente resulta más fácil mantener relaciones con familiares y amigos lejanos en espacio y tiempo, no obstante, muchas de estas relaciones son reducidas al intercambio esporádico o crónico de cadenas virtuales. Nada más aborregado, nada más neutro que eso. Personalmente prefiero mil veces unos cuantos párrafos, aun a letra digital, escritos por un amigo. Tal vez uno de los suyos, también lo prefiera. Pruebe, escriba; no reenvíe.

*Este texto apareció hace algunos años en un diario arequipeño, fue antes de Facebook y Twitter, supongo que ahora debería decir: "Escriba; no postee o tuiteee".

No hay comentarios:

Publicar un comentario